La hematología es una disciplina médica que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la sangre. Esta forma de medicina se encarga del diagnóstico y tratamiento de una variedad de enfermedades, como la anemia, la leucemia, la trombosis, la coagulación sanguínea, los trastornos de la hemoglobina, entre otros. Además de esto, la hematología también se encarga de tratar a pacientes que sufren de trastornos de la hemoglobina, como la anemia falciforme y la anemia de células falciformes. Esta especialidad también se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos sanguíneos y en el estudio de la sangre y sus componentes. En este artículo analizaremos los aspectos más importantes de la hematología, sus objetivos y su aplicación para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la sangre.
¿Cuándo hay que ir a un hematólogo?
La hematología es una rama de la medicina que se ocupa del estudio de la sangre y los trastornos que hay relacionados con ella. Un hematólogo es un médico especialista que se ocupa de tratar enfermedades de la sangre, y, por lo tanto, es el profesional que uno tiene que acudir si se padece una enfermedad del sistema sanguíneo.
Es importante conocer cuáles son los síntomas que pueden llevar a acudir a un hematólogo. Los síntomas más comunes que llevan a visitar a un especialista son: fatiga excesiva, piel pálida, sudoración nocturna, moretones, sangrado excesivo de encías, nariz u otros orificios, infecciones recurrentes, anemia, problemas de coagulación, niveles anormales de glóbulos blancos o glóbulos rojos.
Si se sufre alguno de estos síntomas, hay que acudir inmediatamente al médico para que revisen los resultados de los análisis de sangre. Si los resultados indican que hay una anormalidad, entonces se acude al especialista hematólogo para recibir un diagnóstico correcto y tratamiento adecuado.
Un hematólogo también puede ayudar a prevenir enfermedades de la sangre antes de que se presenten síntomas. Por esta razón, se recomienda a aquellas personas con antecedentes familiares de enfermedades de la sangre, que acudan al médico por lo menos una vez al año para realizarse análisis de sangre y hacerse un chequeo general para asegurarse que todo está bien.
Leer Más
Descubriendo la Pedagogía: Concepto y Significado
¿Que se ve en una hematología completa?
Una hematología completa es una prueba médica que se usa para evaluar el conteo sanguíneo, la composición y el tamaño de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Esta prueba se usa para detectar el anemia, la infección, la enfermedad autoinmune, el cáncer y otros trastornos de la sangre.
Un examen de hematología completa generalmente incluye un recuento sanguíneo completo (CBC), que mide los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. El recuento sanguíneo completo también mide los resultados hemoglobina, hematocrito, volumen corpuscular medio (VCM), volumen corpuscular medio (VCM), hemoglobina corpuscular media (HCM) y concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM). El recuento sanguíneo completo también puede medir los niveles de hierro en la sangre.
la hematología completa también puede incluir un examen microscópico de la sangre llamado recuento diferencial. Esta prueba mide el porcentaje de diferentes tipos de glóbulos blancos en la sangre. Esto se hace para detectar enfermedades autoinmunes, infecciones y ciertos tipos de cáncer.
Otras pruebas que se pueden realizar como parte de una hematología completa incluyen pruebas de coagulación de la sangre, como la prueba de tiempo de protrombina (PT) y la prueba de tiempo de tromboplastina parcial (PTT). Estas pruebas se usan para detectar problemas de coagulación sanguínea, como la hemofilia. La hematología completa también puede incluir pruebas de inmunidad, como la prueba de anticuerpos antinucleares (ANA). Esta prueba se usa para detectar enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico (LES).
¿Qué enfermedades trata la especialidad de hematología?
La hematología es una subespecialidad médica que se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la sangre, tales como los trastornos de los glóbulos rojos, las células blancas de la sangre y las plaquetas. Esta subespecialidad también se centra en los trastornos de la sangre en relación con el sistema inmunológico. Los hematólogos diagnostican y tratan una amplia gama de enfermedades, desde la anemia y la leucemia hasta el lupus. También diagnostican y tratan algunas enfermedades infecciosas, como la malaria y la enfermedad de Chagas.
Leer Más
Descubre la carrera más fácil y mejor pagada
Anemia. La anemia se produce cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos saludables o cuando los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo normal. Algunos tipos de anemia también pueden ser causados por una deficiencia de hierro, vitamina B12 o ácido fólico. Los síntomas comunes de la anemia incluyen fatiga, palidez, sensación de falta de aliento y dolor de cabeza.
Leucemia. La leucemia es un cáncer de la sangre que afecta a las células blancas de la sangre. Esta enfermedad se cree que se desarrolla cuando una célula blanca de la sangre sufre una mutación que provoca que se multiplique de forma excesiva. Los síntomas comunes de la leucemia incluyen fatiga, fiebre, infecciones frecuentes y sangrado excesivo.
Lupus. El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a varios órganos del cuerpo. Esta enfermedad se cree que se desarrolla cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca erradamente células y tejidos sanos. Los síntomas comunes del lupus incluyen dolor en las articulaciones, erupción cutánea, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga.
La hematología se ha convertido en una ciencia que estudia con gran detalle la sangre y los órganos de la sangre. Estudia las enfermedades relacionadas con la formación de glóbulos sanguíneos, el sistema inmunitario y el transporte de los nutrientes por la sangre. Esta ciencia es la base para el tratamiento de numerosas enfermedades, por lo que es de vital importancia y crece cada vez más en relevancia.
Contenido
Descubriendo el Misterio Detrás de la Hematología.
La hematología es una disciplina médica que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la sangre. Esta forma de medicina se en
cursosgratis
es
https://miscursosgratis.es/static/images/cursosgratis-descubriendo-el-misterio-detras-de-la-hematologia-979-0.jpg
2025-03-10

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente