Diseñar coreografías de fitness colectivo, utilizando música adaptada a la misma, a
partir exclusivamente de movimientos de artes marciales, dirigidas al entrenamiento de
la resistencia y la potencia.
1. TÉCNICA Y TÁCTICA DE MOVIMIENTOS.
1.1. El programa Kick Power.
1.2. Prevención de lesiones.
1.3. Musculatura implicada en los movimientos de Kick Power.
1.4. Fisiología: Trabajo cardiovascular, frecuencia cardíaca.
1.5. La técnica de equilibrio.
1.6. Posiciones básicas: puños, rodillas y patadas.
1.7. Posiciones avanzadas: Esquivas y otras técnicas.
2. PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN.
2.1. Estructura de sesión.
2.2. La música, estructura.
2.3. El calentamiento.
2.4. La parte principal: Objetivos.
2.6. La parte final: Estiramientos y relajación.
2.7. La metodología de enseñanza.
2.8. Progresiones y combinaciones de ejercicios.
2.9. La coreografía.
2.10. Fusión con otras disciplinas.
2.11. La tonificación en el programa Kick Power.
40 horas
40 h presencialesPrácticas:
NOACTIVIDADES FÍSICO - DEPORTIVAS
Desempleado