Realizar los ajustes necesarios para la preimpresión y manejar equipos de impresión.
1. DEL BOCETO AL ARTE FINAL: DEFINICIÓN DEL PROCESO
2. PAUTAS A TENER EN CUENTA EN LA PREIMPRESIÓN
2. 1. Diseño de un formato
2. 2. Definición de tipografías. Posibles problemas.
2. 3. Definición de las imágenes. Formatos de archivos
2. 4. El color. Conversión, medición y comportamiento del color en el proceso. Tintas directas,
cuatricromías y barnices
2. 5. Marcas de corte, registro, control del color, hendido y sangrado. Troqueles.
2. 6. Formatos de un arte final
2. 7. Creación de PDF’s
3. RECEPCIÓN DE ORIGINALES EN MAL ESTADO
3. 1. Tipos de problemas
3. 2. Soluciones más frecuentes
3. 3. Formatos de archivo
4. RELACIÓN DE LOS PROCESOS DE IMPRESIÓN CON LOS AF.
4. 1. Flujos de trabajo en la empresa gráfica. Definición de las distintas fases y posibles problemas
4. 2. Salidas a plancha. Imposición, ripeado y parámetros de salida
4. 3. Impresión Offset. Características del sistema. Fortalezas y limitaciones. Recepción de Artes Finales
desde la imprenta offset
4. 4. Impresión digital. Descripción de las distintas tecnologías. Recepción de Artes Finales desde la
imprenta digital
4. 5. Manipulados: corte, plegado, encuadernación
5. PRÁCTICAS COMBINADAS DE ARTES FINALES EN PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.
20 horas
20 h presencialesPrácticas:
NOINFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y ARTES GRÁFICAS
Desempleado