Curso sobre cómo hacer negocios con biotecnología

 

 

 

Con este curso sobre cómo hacer negocios con biotecnología podrás explorar las últimas innovaciones científicas en biotecnología y nuevos modelos de negocio y financiamiento para comercializarlas.

Las investigaciones actuales están mejorando nuestra comprensión de las bases genéticas, moleculares y celulares de muchas enfermedades humanas, y están dando lugar a muchos tipos nuevos de productos bioterapéuticos que se cubrirán en este curso. Incluye las proteínas terapéuticas recombinantes; los anticuerpos monoclonales y los conjugados de anticuerpos y fármacos; las inmunoterapias contra el cáncer, las células de reemplazo y las células modificadas genéticamente; y las terapias con ácidos nucleicos y genes. 

 

Traducir estos descubrimientos en medicamentos y diagnósticos requiere cada vez más la creación de empresas con fines de lucro, pero la financiación para el desarrollo temprano de terapias novedosas es cada vez más escasa, especialmente para terapias para enfermedades “raras” que afectan a pequeñas poblaciones.

Lo que aprenderás en este curso gratuito, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), es lo siguiente:

Un curso de estas características está dirigido a personas interesadas en el campo de la investigación. Puede ser interesante para quienes trabajan en las áreas de biología, química, robótica, ingeniería o salud. 

Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma (ver cursos de inglés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés que te facilitarán la comprensión.

Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online. Innovacion y creatividad

Wilmar Roldán Solano, Santiago Andrés Sierra González y David Eduardo Lara Corredor son los instructores de este curso. Tiene una duración de 7 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 8 y 10 horas por semana.

Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

 

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

Accede al curso sobre cómo hacer negocios con biotecnología  impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 46 euros al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) para la tramitación de la certificación.

Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre cómo patentar en biotecnología o este otro curso sobre bioinformática: evolución molecular. Ambos son completamente gratuitos.

Curso sobre c mo hacer negocios con biotecnolog a 1

Curso sobre cómo hacer negocios con biotecnología

Con este curso sobre cómo hacer negocios con biotecnología podrás explorar las últimas innovaciones científicas en biotecnología y nuevos modelos de nego

cursosgratis

es

https://miscursosgratis.es/static/images/cursosgratis-curso-sobre-como-hacer-negocios-con-biotecnologia-3315-0.jpg

2025-01-11

 

Curso sobre c mo hacer negocios con biotecnolog a 1
Curso sobre c mo hacer negocios con biotecnolog a 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://aprendergratis.es/cursos-online/curso-sobre-como-hacer-negocios-con-biotecnologia/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences