En este curso de probabilidad computacional e inferencia aprenderás los fundamentos del análisis probabilístico y la inferencia.
Descubre cómo crear programas informáticos que razonen con la incertidumbre y hagan predicciones. Y resuelve problemas de aprendizaje automático, desde la recomendación de películas hasta el filtrado de spam y la navegación de robots.
La probabilidad y la inferencia se utilizan en todas partes. Por ejemplo, nos ayudan a determinar cuáles de nuestros correos electrónicos son spam, qué resultados mostrar cuando realizamos una búsqueda en Google, cómo un automóvil autónomo debería navegar por su entorno o incluso cómo un ordenador puede vencer a los mejores jugadores de Jeopardy y Go.
¿Qué tienen en común todos estos ejemplos? Son situaciones en las que un programa informático puede realizar inferencias en situaciones de incertidumbre a una velocidad y precisión que superan con creces lo que podríamos hacer en nuestra cabeza o en una hoja de papel.
Al final de este curso, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), sabrás cómo modelar problemas del mundo real con probabilidad y cómo utilizar los modelos resultantes para la inferencia.
Un curso con estas características puede ser muy valioso para distintos perfiles profesionales, como aquellas personas interesadas en el campo de la informática y el desarrollo de software. Pero también para ingenieros de machine learning, científicos de datos o entusiastas de la programación, implementación y aplicación de algoritmos de inteligencia artificial generativa.
Al estar diseñado para profesionales, será necesario disponer de ciertos conocimientos previos en la materia a la hora de realizar el curso para aprovecharlo al máximo. Asimismo, deberás tener un buen nivel de inglés, pues el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratuitos de inglés). Aun así, puedes cambiar el idioma con facilidad a español y otros. Partyflauta: Partituras para flauta dulce
George H. Chen, Polina Golland y Gregory W. Wornell son los instructores de este curso. Tiene una duración de 12 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 4 y 6 horas por semana.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Lo que aprenderás en este curso es lo siguiente:
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
Accede al curso de probabilidad computacional e inferencia impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 46 euros al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) para la tramitación de la certificación.
Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.
Si quieres seguir formándote, también puede interesarte este curso sobre neurociencia computacional o este otro curso de simulación estadística con Python. Ambos son completamente gratuitos.
Curso de probabilidad computacional e inferencia
En este curso de probabilidad computacional e inferencia aprenderás los fundamentos del análisis probabilístico y la inferencia.
cursosgratis
es
https://miscursosgratis.es/static/images/cursosgratis-curso-de-probabilidad-computacional-e-inferencia-3115-0.jpg
2025-01-03
El contenido original se encuentra en https://aprendergratis.es/cursos-online/curso-de-probabilidad-computacional-e-inferencia/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente